¿Buscabas un Aparato Auditivo y Necesitas Asesoría? Llámanos al: 55 5350 9775

Audiometría: Qué es y Cómo se Hace

Seguir Leyendo >>

Prueba Auditiva

Audiometría

En este artículo le explicamos qué es una Audiometría, para qué es, cómo se realiza y cómo se interpretan los resultados que determinarán su nivel de pérdida auditiva. Sigue Leyendo-->>>>>  

¿Estás buscando un aparato para ti o tu familiar y aún no sabes cuál es la mejor opción? Entonces le recomendamos ver nuestra Guía de Aparatos auditivos. Puede descargarla AQUÍ>>>>>

audiometría

¿Qué Duda Tienes Sobre Tu Audiometría?

En el mundo existen 360 millones de personas con pérdida auditiva 20% de ellos puede mejorarla usando un aparato auditivo Si necesitas asesoría para Seleccionar tu Aparato Auditivo Llámanos al: (55) 5350-1124  

¿Qué es una Audiometría?

Descubre qué es una audiometría, cuándo es recomendable realizarse una y qué es lo que se analiza durante este estudio.  

Seguir Leyendo >>

¿Dónde Me Hago Una Audiometría?

Descubre dónde puedes realizarte tu audiometría y conoce cuál es tu pérdida auditiva en cuestión de minutos. 

¿Dónde Compro Un Aparato Auditivo?

Conoce todos los diferentes tipos de Aparatos Auditivos y y dónde comprar la mejor opción para ti o tu familiar.  

¿Qué Es Una Audiometría?

La audiometría es una prueba auditiva que permite evaluar el funcionamiento del sistema auditivo, determinando la capacidad del mismo para percibir diferentes sonidos.  

Es recomendable realizarse una prueba auditiva desde el primer momento en que se presentan dificultades para oír.  

 Durante este estudio se analizan factores como la intensidad y tonalidad del sonido. Factores que permiten identificar el umbral auditivo del paciente. Revelando así si la audición está alterada en la parte de la transmisión del sonido o no.  

Es importante saber que a pesar de que una audiometría no muestra qué fase del proceso de la audición es la que no funciona, sí indica si la audición está alterada a nivel de transmisión de sonidos o a nivel neurosensorial. Y esto ayuda a definir cuál es el aparato auditivo ideal para dicha persona.

¿Cómo Se Hace Una Audiometría?

Cuando llegues al centro de atención, el especialista comenzará por hacerte algunas preguntas generales sobre tu estado de salud. Al concluir con las preguntas el siguiente paso será realizar la prueba. Esta prueba se pude realizar de dos formas diferentes: Vía Aérea o Tonal (con auriculares): Consiste en poner unos audífonos en los oídos para evaluar la capacidad auditiva a través de la emisión de diferentes intensidades de sonidos. Durante la prueba, el audiómetro transmitirá tonos de mayor a menor volumen a través de los auriculares, y la persona examinada deberá indicar cada vez que escuche un sonido. Para que la prueba sea hecha correctamente, esta debe hacerse primero con uno oído y luego con el otro. Vía Ósea El objetivo de la audiometría ósea es profundizar más en la parte interna del oído. Este estudio está diseñado para detectar posibles lesiones en la cóclea o sistema nervioso. Para realizar la audiometría ósea no se usa un auricular, sino un vibrador que se colocará detrás de la oreja. El resto del procedimiento es igual al de la audiometría tonal. ¿Quieres conocer más sobre Pérdida Auditiva? En el siguiente vídeo conocerás todo sobre Aparatos Auditivos >>>>>>

¿Cómo Se Hace Una Audiometría?

Cuando llegues al centro de atención, el especialista comenzará por hacerte algunas preguntas generales sobre tu estado de salud.
Al concluir con las preguntas el siguiente paso será realizar la prueba.
Esta prueba se pude realizar de dos formas diferentes:
Vía Aérea o Tonal (con auriculares): Consiste en poner unos audífonos en los oídos para evaluar la capacidad auditiva a través de la emisión de diferentes intensidades de sonidos. Durante la prueba, el audiómetro transmitirá tonos de mayor a menor volumen a través de los auriculares, y la persona examinada deberá indicar cada vez que escuche un sonido. Para que la prueba sea hecha correctamente, esta debe hacerse primero con uno oído y luego con el otro.
Vía Ósea El objetivo de la audiometría ósea es profundizar más en la parte interna del oído. Este estudio está diseñado para detectar posibles lesiones en la cóclea o sistema nervioso. Para realizar la audiometría ósea no se usa un auricular, sino un vibrador que se colocará detrás de la oreja. El resto del procedimiento es igual al de la audiometría tonal.  

¿Qué es un Audigrama?

El gráfico muestra los umbrales de audición del paciente examinado según la media de audición normal. En una audiometría, el umbral de audición se expresa en decibelios. Y para determinar la pérdida auditiva, se toma como referencia un umbral de audición normal que es equivalente a 0dB. Una persona con un umbral de audición mayor que 25dB es considerada una persona con pérdida auditiva. Existen diferentes grados de sordera y se clasifican del siguiente modo:

Cada aparato auditivo se adapta a las necesidades de cada persona y por eso es muy importante saber cuál es el ideal para usted o su ser querido. 

Aparatos Auditivos Para Sordera Leve 

Aparatos diseñados para una pérdida auditiva de 30 a 50 DB*

Ver Aparatos de Sordera Leve >>

Aparatos Auditivos Para Sordera Moderada

Estos auxiliares tratan la perdida auditiva de 50 a 70 DB*

Ver Aparatos de Sordera Moderada>>

Aparatos Auditivos para Sordera Severa 

Aparatos que asisten la pérdida de audición en un rango 70 a 90 DB*  

Aparatos Auditivos para Sordera Profunda

Aparatos especializados en perdida auditiva mayor a 90 DB*

¿Tienes Dudas de Cómo Comprar Tu Aparato?

1.- Primero debes tener tu audiometría a la mano 2. Si tienes dudas de qué aparato auditivo comprar contacta a nuestros asesores Ellos te ayudarán a elegir el adecuado para ti 3. Selecciona abajo la forma en que quieres comprar tu aparato  

Contacta a un Asesor
Por Teléfono al:
55 53 50 9775
Por Whatsapp:
+52 55 2722 0584

1.- Primero debes tener tu audiometría a la mano 2. Si tienes dudas de qué aparato auditivo comprar contacta a nuestros asesores Ellos te ayudarán a elegir el adecuado para ti 3. Selecciona abajo la forma en que quieres comprar tu aparato  

Llamar a un Asesor >>
Contactar a un Asesor por WhatsApp >>

Selecciona tu Forma de Compra 

Habla con un Asesor

Puebla

  Teléfono: (222) 2 32 61 77 

CDMX

Teléfono:
55 53 50 9775

Puebla

  Teléfono: (222) 2 32 61 77 

Llama Para Más Información >>


Ve Nuestro Catálogo de Aparatos Auditivos


Ver Catálogo Ahora  >>

BLOG DE APARATOS DE AUDICIÓN

En este artículo le explicaremos cómo se hacen los auxiliares auditivos, cómo funcionan y los problemas que pueden presentarse al usar uno. Seguir Leyendo-->>

En este artículo le diremos qué tipos de aparatos auditivos hay y cómo elegir la mejor opción para usted. Seguir Leyendo-->>>  

Conoce porqué son necesarios los aparatos auditivos, así como los tipos de aparatos para ayudarlo a oir. Sigue Leyendo-->>